Este módulo es una gran mejora de la eficacia del conocido módulo L298N tradicional. Este pequeño dispositivo no presenta calentamiento, pese a ello, se debe tener bastante precaución en cuanto a sus conexiones, ya que si se llegase a polarizar incorrectamente, la integridad del chip se vería comprometida.
Para que el módulo funcione correctamente, se ve la necesidad de implementar dos fuentes de alimentación, una para generar el voltaje lógico de operación conectado al pin VCC, y otro para suministrarle voltaje a los motores en el pin VM, ya que si no los motores y el circuito lógico llegan a compartir la fuente de alimentación, es bastante factible que el módulo se queme. Importante, a tener en cuenta, Las dos fuentes comparten el pin de tierra (GND).
Para hacer funcionar los motores, el pasador de espera (STBY) tiene que ser ajustado en estado alto (si está ajustado en un nivel bajo, el controlador se encuentra en modo de reposo). Cada motor se controla a través de dos pines de entrada cada uno, AIN1 y AIN2 para el motor uno y BIN1 y BIN2 para el motor dos.
A este módulo se le pueden adecuar dos motores conectados a los pines de salida AO1, AO2 para un motor y los pines BO1 y BO2 para el segundo. Los motores pueden ser polarizados con hasta 15V a una corriente media de 1.2A y un máximo de 3.2A. Cada motor puede ser controlado a través de un H-Puente para moverse en sentido horario y anti horario donde su la velocidad de cada motor es controlada a través de señales PWM, PWMA y PWMB, una señal para cada motor (acorde a la necesidad del usuario), en donde cada señal puede llegar a tener una frecuencia de hasta 100KHz, aunque si no se desea manipular la velocidad, esta puede llegar a ser constante (velocidad máxima). (Todos los pines de entrada lógica utilizan una resistencia pull-down interna de 200KOhm. Esto significa que se fijan en un nivel bajo de forma predeterminada. Para obtener un estado alto, sólo se suministra un nivel de tensión al pin VCC para activarlos).
El controlador TB6612FNG puede controlar hasta dos motores de corriente continua a una corriente constante, con las dos señales de entrada se puede controlar el motor en modo CW, CCW, corto de...
Nota: El motorreductor no se incluye, la imagen es solo demostración de instalación del sensor.
El kit de acoplamiento incluye dos placas de sensor de efecto hall de dos canales y dos discos...
Este controlador usa los Chips Infineon BTS7960 como puente H para permitir el control de los motores, cuenta con un protector ante sobrecalentamiento y sobrecorriente. Este módulo cuenta con un...
El Driver De Motor L293D es un circuito integrado diseñado para controlar motores empleando puente H, tiene 4 canales, y es capaz de ser configurado para manejar 2 canales Puente H completos, por...
Esté módulo permite la salida de hasta 16 señales PWM, permite una conexión I2C con dispositivos como Microcontroladores o boards de desarrollo como Arduinos, puede ser concatenado con otros...
Esta board es prácticamente un Puente H o driver de control de motores, posee un nivel de tensión alto integrado, el cual proporciona un nivel de alto de corriente. Posee cuatro canales, para...
Este módulo controlador cuenta con el chip PCA9685 permitiendo un completo control sobre 16 servomotores, a una resolución de 16 bits. Además cuenta con el protocolo de comunicación I2C, el cual...
El PCA9685PW es un controlador de led de 16 canales por bus I2C, optimizado para aplicaciones de retroalimentación LCD en color RGBA. Cada salida cuenta con su propio controlador PWM individual a...
El DM860H es un driver de motores paso a paso de alta tensión, que funciona a través de tecnología 32 DSP lo cual lo convierte en una solución rápida y versátil para el manejo de motores paso a...
Opera desde 8 V a 35 V y puede entregar hasta aproximadamente 1 A por fase sin un disipador de calor (puede manejar hasta 2 A con un buen disipador). Cuenta con potencíometro que permite ajustar...
El Maestro Micro es un controlador de servo muy versátil y de uso general es muy compacto (22 x 30 mm). Se admite tres métodos de control: USB para conexión directa a un computador, serial TTL...
Este Driver permite la conexión de motores paso a paso de 2 y de 4 fases, permite la configuración de diferentes ángulos de pasos, y la corriente de cada fase del motor por medio de los...
ServoMotor Nema 86 de bucle cerrado a 86.7 Kg/cm más driver microstepper HB860H utiliza tres métodos de control ideal para sistemas de control industrial o control de movimiento ya que nos permite...
Este motor paso a paso cuenta con una relación de reducción de 1/64 usado en aplicaciones que no requieran de fuerza donde se puede controlar con el driver uln2003 el cual posee una configuración...
El circuito controlador de motores paso a paso DRV8825 es una versión mejorada y de mas potencia del famoso A4988, que proporciona una corriente de 1,5 amperios de forma continua y hasta 2,2 A con...
Esta board está diseñada para la conexión de 32 unidades de servomotores o micro servomotores de manera organizada, en donde cada módulo funcional (para cada unidad) cuenta con un puerto...
Módulo TB6612FNG para Control de Motores